Ir al contenido principal

Autor: Allison Karavos

Provenir proveerá su tecnología de alto nivel para fortalecer los servicios financieros de Davivienda en Colombia

Provenir proveerá su tecnología de alto nivel para fortalecer los servicios financieros de Davivienda en Colombia

Los usuarios de DaviPlata contarán con el respaldo de la Inteligencia Artificial y datos alternativos en sus productos financieros.

Bogotá, 20 de febrero de 2023.- Provenir, compañía líder mundial en software de toma de decisiones por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para el sector financiero y el reconocido banco Davivienda líder en la innovación digital, formaron una alianza para fortalecer los servicios y productos de la billetera móvil DaviPlata.

Desde el 2011, los colombianos han encontrado en la aplicación de DaviPlata una gran cantidad de soluciones para manejar el dinero en la vida cotidiana y desde cualquier lugar del territorio. Hoy en día la app móvil cuenta con más de 15 millones de usuarios y se ha convertido en un referente de innovación para el manejo fácil y gratuito del dinero sin necesidad de tener una cuenta bancaria o tarjeta de débito. La billetera móvil permite recibir y enviar dinero, aceptar giros internacionales, realizar consignaciones en efectivo en oficinas, pagar servicios públicos y retirar dinero de los cajeros automáticos de la red de Davivienda, entre muchas otras posibilidades.

“Creemos que el mercado colombiano ha tenido un gran crecimiento asociado a los avances digitales en el sector financiero, por lo que estamos orgullosos de ser parte de la inversión que ha hecho Davivienda para seguir siendo reconocido por su vanguardia tecnológica en el país. Actualmente, la plataforma de toma de decisiones de riesgo potenciada por la IA de Provenir es capaz de soportar un incremento significativo de procesamiento en tiempo real para el otorgamiento de crédito, por lo que DaviPlata podrá agilizar y facilitar nuevos servicios financieros flexibles, créditos proactivos, reactivos y productos enfocados al consumo para cada uno de sus usuarios”, explica José Luis Vargas, Vicepresidente Ejecutivo de Provenir para Latinoamérica.

El uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning ha contribuido a que las instituciones financieras den el paso hacia la transformación digital con una toma de decisiones fiable y en tiempo real, que no solo mejora el acceso y respuesta en el otorgamiento de crédito, sino que acelera los tiempos de respuesta en dichos procesos. Además, Provenir cuenta con un amplio Marketplace de Datos Alternativos que estará a disposición de DaviPlata para abrir la oferta de sus servicios financieros a segmentos de la población que no habían tenido la oportunidad de obtener productos crediticios.

La integración de la tecnología de Provenir en los sistemas de Davivienda será llevada a cabo durante el año y buscará llegar a un amplio sector de la población colombiana que ha estado fuera del sistema bancario tradicional y no cuenta con un score o historial crediticio.

Margarita Henao, CEO de DaviPlata, comenta que: “Queremos seguir brindando los mejores servicios financieros y que estén al alcance de la mano de los colombianos. Por eso, hemos elegido la tecnología de Provenir para ampliar los productos en nuestra billetera móvil, que serán respaldados por herramientas de primera clase en la toma de decisiones. Con esta alianza esperamos tener un crecimiento significativo, apoyado en la transformación digital y la inclusión financiera, tal y como lo venimos trabajando durante las últimas décadas”.

Leer el blog

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Infográfico: Cómo simplificar tu estrategia de datos para tomar decisiones más inteligentes

Cómo simplificar tu estrategia de datos para tomar decisiones más inteligentes

Tienes dificultades con la estrategia de datos de tu organización? ¿Tienes acceso a los datos que necesitas para tomar decisiones más inteligentes? Con la tecnología correcta, puedes superar cualquier desafío de datos para reducir el riesgo y hacer crecer tu negocio.

Accede a los datos que desees, en cualquier lugar y a pedido a través de una API única: mira l la infografía para saber cómo.

¿Quieres más información para crear la mejor estrategia de datos?

Lee la hoja de datos

Infografías

No se han encontrado entradas.

Continuar leyendo

Tome la decisión correcta para su estrategia de toma de decisiones: cómo maximizar los ingresos para las empresas de telecomunicaciones sin aumentar el riesgo

Tome la decisión correcta para su estrategia de toma de decisiones: cómo maximizar los ingresos para las empresas de telecomunicaciones sin aumentar el riesgo

Aumentar las activaciones de suscriptores puede ser un negocio arriesgado para las empresas de telecomunicaciones. Necesitas una forma de hacer crecer tu negocio mientras haces malabarismos con la intensa competencia, el aumento del fraude y la alta rotación de clientes. Necesitas decisiones basadas en datos e impulsadas por IA.

Lee la infografía para ver cómo la tecnología adecuada puede ayudar a tu empresa de telecomunicaciones a evitar el riesgo y cosechar las recompensas de ingresos a lo largo de todo el ciclo de vida del suscriptor.

Obtén el libro electrónico

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Data Sheet: Provenir para Telecomunicaciones

Provenir para Telecomunicaciones

Encontrar suscriptores nuevos y solventes mientras conservas los actuales puede ser especialmente difícil para las empresas de telecomunicaciones en un panorama altamente competitivo.

Activar esos suscriptores sin aumentar el riesgo es aún más difícil. Por eso es tan importante obtener la tecnología de toma de decisiones correcta. Con la plataforma AI-Powered Decisioning de Provenir, las empresas de telecomunicaciones tienen el poder de aumentar las activaciones y minimizar el riesgo en todo el ciclo de vida del cliente. Explora lo que puede hacer con una solución unificada de toma de decisiones que ofrece una evaluación de riesgos más precisa, decisiones en tiempo real y procesos flexibles basados en datos.

Obtenga el libro electrónico

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

4 puntos claves para el éxito del onboarding digital de las nuevas generaciones.

4 puntos claves para el éxito del onboarding digital de las nuevas generaciones.

Huella digital, innovación, capacidad de endeudamiento y diversificación de portafolio son 4 puntos claves para el éxito del onboarding digital de las nuevas generaciones.

Provenir da a conocer 4 aspectos por los que las nuevas generaciones deberían ser tomadas en cuenta dentro de los procesos de onboarding de las instituciones financieras.

El Global Findex Report del Banco Mundial, revela que para el 2021, el 76% de los adultos en el mundo tenían una cuenta o producto crediticio en algún tipo de institución financiera. Sin embargo, la distribución de esta titularidad de cuentas es más alta entre los adultos mayores de 25 años, que en personas jóvenes con edades entre los 15 y 24 años.

Lea la nota completa aquí

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Provenir al servicio de las start up

Provenir al servicio de las start up

Uno de los sectores más atractivos en los que se ha centrado el desarrollo de startups, ha sido la industria financiera que cuenta con 2.482 fintech en toda Latinoamérica según datos del Banco Interamericano del Desarrollo (BID). Esta expansión ha sido posible gracias a una serie de herramientas tecnológicas que han brindado las soluciones necesarias para ahorrar recursos y ampliar el mercado de forma estratégica.

En esta nota podrás ver como el acceso a datos unificados y modelos de riesgo que dan sustento a los productos o servicios eran un obstáculo difícil de superar para quienes iniciaban en el negocio, ya que contaban con recursos limitados que impedían tener información diversa a su disposición, que apoyara la creación de una oferta competitiva y de calidad, al nivel de la banca tradicional o de las grandes instituciones financieras y como hoy en día, las soluciones nativas de cloud se han consolidado para permitir que las startups cuenten con acceso ycontrol a diversidad de datos

Leer nota aquí

Leer el blog

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Claves para una estrategia exitosa de riesgo crediticio

Claves para una estrategia exitosa de riesgo crediticio

Usar una plataforma unificada para implementar una estrategia de riesgo de crédito tiene beneficios cómo: control sin códigos, acceso a los datos, optimización automática, gestión completa del ciclo de vida del cliente y crecimiento y confianza.

En esta Articulo El vicepresidente Ejecutivo de Provenir para Latinoamérica, José Luis Vargas, señaló que, “para tomar decisiones de riesgo de crédito que sean precisas, debe existir un fácil acceso a los datos durante todo el ciclo de vida del crédito”.

Lea la nota completa que publicó Valora Analitik

Lee la nota completa

Leer el blog

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Impulsando las decisiones de riesgo instantáneas de préstamos para pymes

Impulsando las decisiones de riesgo instantáneas de préstamos para pymes

A pesar de que las pymes representan una abrumadora mayoría de las empresas (y de los puestos de trabajo) a nivel mundial, éstas luchan por acceder al crédito. Las fintech están a la altura del desafío de los préstamos para pymes, con tecnología de decisiones de riesgo automatizadas que proporcionan aprobaciones instantáneas y aceleran la financiación de 10 semanas en tan solo HORAS. ¿Tu tecnología de toma de decisiones está preparada para el desafío?

Lea la infografía para obtener más información sobre cómo hacer que su proceso de préstamos para pymes avance por el carril rápido.

¿Necesita más información sobre cómo generar aprobaciones en tiempo real de préstamos para pymes?

Descargue el eBook

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

Kueski elige a Provenir para impulsar sus ambiciosos planes de crecimiento y expansión

Kueski elige a Provenir para impulsar sus ambiciosos planes de crecimiento y expansión

Provenir y Kueski se asocian para ayudar a eliminar la exclusión financiera en América Latina

Ciudad de México — 13 de junio de 2022 — Provenir, líder mundial en software de toma de decisiones de riesgo impulsadas por IA para la industria fintech, anunció hoy que Kueski, una de las más grandes empresas de Compre Ahora, Pague Después (BNPL) y prestamistas de consumo online en América Latina, seleccionó la plataforma de toma de decisiones de riesgo con IA de Provenir con el fin de alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento para su oferta de BNPL, KueskiPay.

La misión de Kueski es facilitar la vida financiera de las personas en México ampliando el acceso a los productos y servicios financieros tradicionales para millones de personas desatendidas y sin servicios bancarios. Esto requiere de nuevos enfoques para determinar la capacidad de pago de un consumidor, tales como analizar los datos alternativos versus las verificaciones de crédito tradicionales. Hasta ahora, Kueski ha desembolsado más de 6 millones de préstamos, en total alrededor de 1 billón de dólares en capital acumulado. Su colaboración con Provenir ayudará a que la plataforma siga creciendo y consolidándose como un referente en la región latinoamericana de soluciones BNPL.

“Hoy usamos IA, aprendizaje automático y big data, pero sabíamos que necesitábamos una plataforma más robusta, flexible y de toma de decisiones de riesgo para poder respaldar nuestros planes de crecimiento y expansión de productos”, dijo Héctor Cuesta, director de gestión de producto de Kueski. “La plataforma de riesgo de Provenir impulsada por IA nos brinda acceso a datos más diversos, que nos proveen conocimientos más profundos, para que podamos tomar la mejor decisión para nuestros clientes. Provenir también se puede implementar rápidamente, permitiéndonos obtener estos beneficios y lograr nuestros objetivos comerciales”.

Provenir reúne los tres componentes esenciales necesarios (datos, IA y toma de decisiones) en una solución unificada de toma de decisiones de riesgo para ayudar a las organizaciones a que puedan proporcionar experiencias de primer nivel a los consumidores. Esta oferta única brinda a las instituciones la capacidad de innovar en el proceso de toma de decisiones, durante todo el ciclo de vida del cliente, realizando mejoras en la experiencia del cliente, en el acceso a servicios financieros, en agilidad comercial y más.

“Provenir y Kueski están comprometidos con el uso de la tecnología para ayudar a eliminar la exclusión en la región”, dijo José Luis Vargas, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Provenir. “Con nuestra plataforma, Kueski puede utilizar estrategias de prueba ganadoras y desafiantes para implementar modelos de toma de decisiones optimizados para las personas desatendidas”.

Esta asociación mejorará el análisis de datos de Kueski, permitirá una comprensión más profunda de sus clientes, y posicionará aún más a Kueski como un jugador innovador y disruptivo de servicios financieros. Provenir apoyará a Kueski en la toma de decisiones estratégicas y podrá identificar rápidamente, priorizar y ejecutar cualquier paso siguiente, lo que le permite a Kueski concentrarse en su misión principal de gestión financiera e inclusión para todos.

Leer el blog

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo

El Ecónomista de México – Jose Interview

El Ecónomista de México – Jose Interview

El acceso a datos en tiempo real y la integración de los mismos es el principal impedimento que las Fintech identificaron. Contar con plataformas que ofrezcan datos diversos, a través de APIS, es sin duda una ventaja.

De acuerdo a un estudio realizado por Pulse y Provenir al menos 70% de las empresas encuestadas ve un reto en la integración de información y 51% afirmó que su organización no tiene acceso a datos alternativos.

Conoce en este artículo de El Economista más sobre las razones de las fintechs para utilizar datos alternativos y los beneficios a la hora de mejorar la prevención y detección de fraude.

Lee Mas

Leer el blog

ADDITIONAL RESOURCES

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...

Continuar leyendo