Ir al contenido principal
Blogs

Finanzas del Futuro: 10 Innovaciones Revolucionarias que Transformarán los Servicios Financieros

Descubre cómo la tecnología de vanguardia redefinirá la industria.
Alejandra Ramos
noviembre 22, 2024
En las últimas dos décadas, hemos presenciado avances increíbles en todo tipo de tecnologías ¿quién recuerda la vida antes del smartphone? y los servicios financieros no han sido la excepción. Pero la innovación apenas comienza. El sector financiero se encuentra al borde de una nueva ola de tecnologías de vanguardia, con desarrollos cada vez más sofisticados que mejorarán la precisión en la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la satisfacción y compromiso del cliente. ¿Qué les depara el futuro a los proveedores de servicios financieros? Aunque es imposible predecir con exactitud cómo serán los próximos veinte años, analizamos las innovaciones tecnológicas actuales y las fuerzas del mercado para vislumbrar lo que podría estar por venir.

1. Transformación en las formas de pagar, pedir prestado, prestar y más

Una serie de avances tecnológicos podría revolucionar cómo pagamos, pedimos prestado y utilizamos los productos y servicios financieros. Algunos de estos incluyen:
  • Pagos biométricos:
    Autenticación mediante datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de retina, que permite una forma de pago fluida y segura.
  • Pagos por voz:
    Transacciones iniciadas mediante comandos de voz en dispositivos inteligentes, lo que aumenta significativamente la comodidad del usuario.
  • Pagos invisibles:
    Transacciones automáticas que ocurren en segundo plano, habilitadas por IoT, reduciendo la fricción.
  • Préstamos entre pares (P2P):
    Plataformas que evolucionan con el uso de blockchain para mayor transparencia y seguridad.
  • Préstamos instantáneos:
    Microcréditos bajo demanda a través de aplicaciones móviles, adaptados a necesidades específicas y con términos de pago flexibles.
  • Activos tokenizados:
    La tokenización de activos físicos, como bienes raíces o arte, que permite la propiedad fraccionada y nuevas oportunidades de inversión.

El mercado de pagos en vehículos conectados podría alcanzar los $600 mil millones para 2030.

2. La revolución de la IA y el aprendizaje automático

La IA y el ML ya son fundamentales en el procesamiento de grandes volúmenes de datos y seguirán redefiniendo la toma de decisiones de riesgo y la experiencia del usuario. Los algoritmos del futuro utilizarán redes neuronales avanzadas y aprendizaje profundo para tomar decisiones casi en tiempo real, analizando variables complejas y prediciendo resultados con alta precisión. Esto también permitirá una personalización más avanzada, transiciones de evaluaciones de riesgo estáticas a dinámicas, y una mayor inclusión y equidad en los servicios financieros.

Se estima que el mercado de la IA en la banca pase de $6,794.27 millones de USD en 2023 a $36,765.29 millones de USD para 2028 (CAGR del 32.5%).

3. Computación cuántica: la nueva frontera

La computación cuántica promete revolucionar el procesamiento de información al realizar cálculos a velocidades inimaginables, permitiendo simulaciones complejas de riesgos y detección de fraudes. Con estas capacidades, los proveedores de servicios financieros podrán tomar decisiones más rápidas e informadas y realizar simulaciones de reacciones del mercado ante eventos económicos.

Se espera que el gasto en capacidades de computación cuántica en el sector financiero crezca 233 veces, de $80 millones en 2022 a $19 mil millones en 2032.

4. Blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi)

Blockchain ofrece una plataforma descentralizada y segura, con potencial para transformar la infraestructura bancaria y los procesos de aprobación de créditos. Su transparencia y registros inalterables mejoran la prevención de fraudes y la eficiencia operativa.

5. Monedas digitales de bancos centrales (CBDC)

La adopción de monedas digitales emitidas por bancos centrales podría transformar radicalmente los servicios financieros, mejorando la eficiencia y la transparencia de las transacciones.

134 países y uniones monetarias, que representan el 98% del PIB mundial, están explorando las CBDC.

6. Integración del IoT en la banca

El IoT podría proporcionar flujos de datos continuos para modelos de riesgo de crédito, ofreciendo evaluaciones de riesgo más precisas y personalizadas.

Se proyecta que el mercado de IoT en servicios financieros alcance los $30,925 millones para 2030.

7. Ciberseguridad: adelantándose a las amenazas

El uso creciente de tecnologías digitales aumenta los riesgos de ciberseguridad, haciendo críticas las medidas de seguridad avanzadas y predictivas.

Las instituciones financieras son el segundo sector más afectado por violaciones de datos.

8. Préstamos sostenibles e impacto social

La gobernanza ambiental y social (ESG) está impulsando a las instituciones financieras a adoptar prácticas más responsables y sostenibles.

La emisión de productos financieros sostenibles alcanzó $717 mil millones en la primera mitad de 2023.

9. Desarrollos regulatorios y éticos

El crecimiento de la tecnología requiere marcos regulatorios robustos que garanticen un uso ético y responsable, protegiendo la privacidad y evitando sesgos en algoritmos de IA.

Gartner prevé que para 2024, el 75% de la población mundial estará protegida por regulaciones modernas de privacidad.

10. Verificación de identidad

La verificación de identidad se ha transformado en los últimos años y continuará evolucionando, permitiendo métodos más inclusivos y seguros.

Europa Occidental y Asia-Pacífico podrían representar el 50% del gasto en verificación digital de identidad para 2028.

Innovación futura y experiencia del cliente
La tecnología continuará transformando la operación de las instituciones financieras, impulsando la personalización y la rapidez de respuesta.

La personalización a gran escala puede generar un aumento de ingresos del 10% anual en la banca.

¿Listo para liderar el futuro de los servicios financieros?

Contáctanos hoy y descubre nuestras soluciones avanzadas de toma de decisiones.
ÚLTIMOS BLOGS

Operacionalizando Mo...

blog Operacionalizando Modelos de Risco Desde el equipo de marketing global y regional de Provenir, realizamos un estudio para obtener ...

Uso de datos no trad...

Provenir organizó un panel exclusivo para discutir "El uso de datos no tradicionales para expandir y mejorar la toma de ...

Cómo los datos alter...

La inclusión financiera en América Latina enfrenta desafíos significativos debido al predominio del efectivo y la falta de acceso al ...

¿Cuándo se inventaro...

Desde sus inicios en el siglo XIX, los informes de crédito han evolucionado significativamente. Aprende sobre la historia, el cálculo ...

Diez Fintechs que im...

El financiamiento de automóviles ha evolucionado desde 1919, pero la digitalización está transformando verdaderamente la experiencia del cliente. Conoce a ...

Tres pasos para comb...

El fraude en las telecomunicaciones cuesta $40 mil millones anuales. Conoce tres tácticas clave basadas en datos alternativos para mitigar ...

Cómo las innovacione...

El Día Mundial de la Salud Mental destaca la importancia del bienestar mental. Conoce cómo las fintech y los servicios ...

10 empresas fundadas...

América Latina se ha convertido en un epicentro de innovación fintech, con un crecimiento del 112% desde 2018. Este artículo ...